





La noche del 20 de diciembre QUIJOTADA volvió a presentarse con su habitual calidad y reconocida pasión. Esta vez con un formato no tradicional en sus presentaciones, sin las grandes coreografías, ni las luces llenando de colores la ambientada escenografía, sino con la presentación de los talleres realizados por los QUIJOTES durante los dos meses de residencia del pasante español Héctor Pascual Álvarez.
De una manera cruda y contundente, con todo ambientado en un sobrio color negro, los QUIJOTES arremetieron al escenario presentando lo realizado durante el taller de “Expresión corporal”, representando una originadísima versión del clásico infantil “Caperucita Roja”, en donde el lobo no necesariamente es malo, ni la abuela vieja, ni Caperucita una niña.
A continuación, se presentó lo realizado en el taller de “Escritura creativa”. En este taller los QUIJOTES pudieron dar vuelo a su creatividad para escribir poemas, a partir de disparadores lanzados y guiados por Álvarez.
Para el cierre quedó lo trabajado en el taller de “Introducción a la declamación poética”, resumido como el taller de “Verso”. En este espacio, los QUIJOTES representaron obras breves y escenas de genios de la literatura y dramaturgia mundial, como son Miguel de Cervantes Saavedra (con “Ovillejos”), Gloria Fuentes (“Cómo dibujar un niño”), José Zorrilla (“Don Juan Tenorio”, escena), José Hierro (“Vida”) y Federico García Lorca (“Muerte de Antoñito el Camborio”.)
Para el final, Pascual Álvarez obsequió fotos a todos los integrantes de QUIJOTADA, para terminar con un aplauso cerrado y agradecido a este gran visitante, que estuvo desparramando de su bondadoso talento por nuestra Asociación Civil, para dejar el mejor de los recuerdos.