
Área teatro- presentaciones
· MAYO CICLO DE FUNCIONES EN VILLA NUEVA
Una Función por mes a partir de mayo.
Lugar: IPEM 322 de Villa Nueva
Organizadas conjuntamente con Municipalidad de Villa Nueva, Área Cultura.
· JULIO INTEGRACIONES CON FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES NACIONALES
Viaje a “Buenos Aires”. Luján-Capital Federal-
Actuaciones: “El Ratón Pérez” –de Cibrian-Mahler- (infantil)-
“La Metamorfosis” –de Damián Mahler-Tacagnni- (adolescentes).
Recorrido histórico-cultural. Visitas guiadas: Teatro Colón. Circuito de teatros calle Corrientes. La Boca. San Telmo, Puerto Maderos, Congreso, Plaza de Mayo, Recoleta.
Organizan conjuntamente: TIJE Travel –Bs. As.-. Fundación Camino Abierto –Luján, Bs. As.-. Municipalidad de Villa Nueva –área Cultura-.
· AGOSTO INTEGRACIÓN BELL VILLE
Presentación en el Teatro Coliseo
Obras: “Robin Hood” -de: Ángel Mahler- (infantil)
“La Metamorfosis” –de: Damián Mahler-Tacagnni- (adolescentes)
Organizan conjuntamente: Hospital Regional de Bell Ville. Municipalidad de Bell Ville –área Cultura-.
· SEPTIEMBRE-OCTUBRE PRESENTACIONES EN EL CAMPUS DE LA UNIVARSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA
· NOVIEMBRE ESTRENOS EN VILLA MARÍA-VILLA NUEVA:
“Robin Hood” –de: Ángel Mahler- (infantil)
Lugar: Teatro Verdi, de Villa María.
“La Metamorfosis” –opera prima de Damián Mahler. Tacagnni- (adolescentes).
Lugar: IPEM 322 de Villa Nueva.
“Jak, El Destripador" –opera prima de Juan Rodo- Tacagnni- (adolescentes).
Lugar: Teatro verdi.
Los ensayos comienzan el sábado 08-03 de 9 a 12 hs y de 16 a 19 hs. No hay costo alguno de inscripción ni erogaciones por cuota ninguna. Ingreso previa entrevista con padres (en el caso de alumnos menores) o personal (en el caso de alumnos mayores) y Psicopedagoga -Prof. Hilia Corzo- y/o Psicoanalista -Lic. Marcela Silva-. Coordinador Maestro Marcos Frassetto (trabajador voluntario de QUIJOTADA). Tel: 0353-154128763
QUIJOTADA cuenta con las habilitaciones exclusivas de los autores de todas las obras que representa.
Área Teatro –Extensión
· El equipo técnico replicará la experiencia en la ciudad de Hernando. Co-participarán Municipalidad, Instituciones Educativas, Medios locales de Hernando. Se trabajará sobre la base del formato musical operístico que identifica a QUIJOTADA desde hacen siete años. Siempre apadrinados por: Ánglel Mahler, Damián Mahler, Juan Rodo, Pepe Cibrian Campoy, Alberto Favero, Elena Roger, Evangelina Coscia.
· Números Artísticos Temáticos.
QUIJOTADA se integra a la comunidad aportando también números artísticos breves, creados especialmente a partir de una temática propuesta. Por ej: Presentación del libro: “Buscando a Ana”, de la autora local Alicia de Picatto. En Local de Escuela Bíblica calle Gral. Paz. El 24/04 a las 20 hs.
Estas actividades se hacen siempre en relación a instituciones educativas, emprendedores sociales, municipios, organizaciones, otros; y consisten en cuadros musicales representados siempre por los alumnos-QUIJOTES. Prof. Coordinadora: Viviana Nevreda (trabajadora voluntaria de QUIJOTADA). Tel: 0353-154088725
Área Educación
· Continuarán las acciones de integración escolar: Diagnosis y seguimiento. Prof. Coordinadora: Hilia A. Corzo (trabajadora voluntaria de QUIJOTADA). Tel: 0353-154099814
· Lanzamiento de las actividades de taller en instituciones educativas: guarderías, escuelas primarias, centros culturales de Villa María y Villa Nueva.
Construcción de momentos lectores en las aulas sobre la base de un trabajo previo común entre las instituciones y QUIJOTADA. Prof. Coordinadora: Andrea Farchetto (trabajadora voluntaria de QUIJOTADA).
Las instituciones interesadas en sumarse a la actividad de taller, comunicarse
a los tel: 03532-15467276
03532-493127
· Ciclo de Conferencias sobre Arte, Salud y Educación.
Destacados profesionales a nivel local, nacional e internacional en cada una de las áreas, presentarán sus desarrollos a las comunidades de Villa María y Villa Nueva de manera absolutamente gratuita. Estos profesionales conforman la red inter-organizacional y vincular habitual de QUIJOTADA y en algunos casos su equipo técnico. Algunos de los disertantes serán: Dra. Susana Fiorito (Biblioteca Popular, Bella Vista, Cba.), Lic. Laura García (Fundación AVE, Arroyito), Prof. Hilia A. Corzo ( Asoc. Civil QUIJOTADA, V M, V N). Andrés Rivera (escritor, Bs. As., Cba.), Alicia de Picatto (escritora villamariense). Dra. Laura Boursiac (Integrante del Servicio de Urgencias del Hospital Regional de Bell Ville, Presidenta de la Asoc. Coop. Del Hospital Regional de Bell Ville, Médica de QUIJOTADA), Dr. Gustavo Bevolo (Médico, esp. En Diagnóstico por Imagen. Trabajador Voluntario en QUIJOTADA), Damián Mahler (Compositor Musical), Juan Rodo (actor, cantante, compositor). Otros.
Área Salud
Acciones promotoras de la prevención primaria de la salud.
· Jóvenes QUIJOTES formados para funcionar como facilitadores de acciones y actividades de taller.
· Profesionales (médicos, trabajadoras sociales, psicoanalistas) tienen a su cargo la formación y acompañamiento de los jóvenes promotores comunitarios en salud. Desarrollan charlas, encuentros de trabajo teórico-reflexivo, actividades de formación para la prevención.
Coordinadora: Lic. Flavia Pedano (Integrante del equipo del Hospital de Bell Ville. Trabajadora voluntaria de QUIJOTADA).
Se ultiman acuerdos para lograr en el presente año abarcar cobertura para los QUIJOTES a nivel de atención primeria. (Se informará en breve).
QUIJOTADA, La Revista
Revista cultural local, de aparición bimensual. Creada en el taller de periodismo de QUIJOTADA. En ella los QUIJOTES se expresan e investigan a cerca de temáticas como: educación, literatura, salud, derecho, participación ciudadana y entrevistas.
Coordinador , Maestro Daniel Castoldi (Estudiante de Comunicación Social. Trabajador voluntario de QUIJOTADA). Tel: 0353-154092943
Departamento de Orientación
Creación de un espacio para la promoción y modificación vincular saludable.
Profesionales a cargo: Prof. Hilia Arminda Corzo. Lic. Marcela Silva.
Actividades de extensión
A través de TIJE Travel, QUIJOTADA ha resultada elegida como una de las tres organizaciones argentinas que recibirán alumnos universitarios de EEUU que cursarán un trimestre en Argentina, Villa Nueva-Villa María y, específicamente integrándose a las distintas áreas de trabajo en QUIJOTADA.
QUIJOTADA ha sido elegida por para esta actividad de extensión e integración con un grupo de Universidades de los Estados Unidos de Norte América, por:
. Su proyecto de abordaje integral para la contención de niños y adolescentes de todas las condiciones de personalidad y socio-económicas.
. Su propuesta integradora.
. Su estrategia de trabajo.
. Su accionar profesional.
. Su sostenida propuesta de accesibilidad económica absoluta.
.Su equipo técnico.
.Su fundamentación pedagógica.
.Su sistematización permanente de la experiencia.
. Su constitución como Asociación Civil sin fines de lucro.
. Su capacidad demostrada en el establecimiento de vínculos a nivel nacional e internacional.
. Su antecedente en el trabajo con una voluntaria extranjera.
. Su capacidad de inscribirse en el imaginario de una comunidad creciente.
. Su posicionamiento operativo, teórico y ético.
. Su identidad fundamentada como práctica de Educación No Formal o Alternativa, diferenciado de la Educación Formal y también de la Informal.
(TIJE Travel, Bs. As. Jimena Del Mazo)
Todos los profesionales que a continuación se detallan trabajan bajo la forma del voluntariado en QUIJOTADA, por ello no persiguen ni reciben remuneración alguna por sus prestaciones.
·
EQUIPO TÉCNICO
Dr. Donato Ansalone (Abogado).
Dra. Laura Boursiac (Médica Cirujana).
Dr. Gustavo Bevolo (Médico Cirujano. Esp. En Diagnóstico por Imagen).
Dra. Susana Guglielmetti (Bioquímica).
Prof. Andrea Farchetto (Lengua y Literatura).
Prof. Viviana Nebreda (Cs. Sociales).
Prof. Paula Perazolo (Cs. Sociales).
Prof. Hilia Corzo (Psicopedagoga).
Prof. Estela Viqueiras (Artes Plásticas).
Marcos Frassetto (Estudiante de Diseño y Producción de Imagen y de Literatura, de la UNVM).
Daniel Castoldi (Periodista. Estudiante de Comunicación Social del INESCER).
Lic. Marcela Silva (Psicoanalista)
Lic. Iván Torti (Analista de Sistemas. Fotógrafo).
Lic. Flavia Pedano (Trabajadora Social).
Dr. Enrique Sigifredo (Abogado).
Eduardo Giambroni (Administrativo. Luces y sonido).
Judith Sayno (Administrativa. Estudiante de Comunicación Social del INESCER).
María Batiston (Estudiante de la carrera de Administración de Empresas de la UNVM).
Dra. Luisa Kremer (Médica Psicoanalista- Consultora Externa-).
Fernando Fernández (Bancario).
Lic. María Griselda Marcial (Psicóloga. Grafoanalista. Prof. De Educación Primaria).
Lic. Raúl Pussetto (Psicólogo. Prof. en Psicopedagogía).
Prof. Daniela Taranzano (Profesora de Nivel Inicial).
Prof. Alicia Peressutti (Cs. Sociales).
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN: JOSÉ LAYANA (CHIMI).